Club de Pesca Deportiva EntrePanas

EntrePanas comprometidos con la pesca Deportiva fomentando el Captura y Libera, la participacion familiar y apoyo social a nuestras comunidades

jueves, 27 de noviembre de 2014

Micro EntrePanas


Club de Pesca Deportiva EntrePanas, demuestra su organizacion, compromiso y gran sentido de responsabilidad social en su eventos y torneos de pesca que no es mas que Generar Valor Pescando

Publicado por Unknown en 6:39 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Archivo del blog

  • ►  2016 (2)
    • ►  junio (2)
      • ►  jun 21 (1)
      • ►  jun 01 (1)
  • ►  2015 (14)
    • ►  diciembre (1)
      • ►  dic 08 (1)
    • ►  noviembre (2)
      • ►  nov 18 (1)
      • ►  nov 04 (1)
    • ►  julio (1)
      • ►  jul 13 (1)
    • ►  junio (1)
      • ►  jun 22 (1)
    • ►  mayo (5)
      • ►  may 25 (1)
      • ►  may 22 (2)
      • ►  may 13 (1)
      • ►  may 06 (1)
    • ►  abril (1)
      • ►  abr 29 (1)
    • ►  marzo (2)
      • ►  mar 25 (1)
      • ►  mar 19 (1)
    • ►  febrero (1)
      • ►  feb 03 (1)
  • ▼  2014 (14)
    • ►  diciembre (5)
      • ►  dic 18 (1)
      • ►  dic 17 (1)
      • ►  dic 11 (1)
      • ►  dic 03 (1)
      • ►  dic 01 (1)
    • ▼  noviembre (7)
      • ►  nov 28 (1)
      • ▼  nov 27 (1)
        • Micro EntrePanas
      • ►  nov 24 (1)
      • ►  nov 20 (1)
      • ►  nov 13 (1)
      • ►  nov 07 (1)
      • ►  nov 06 (1)
    • ►  octubre (2)
      • ►  oct 30 (1)
      • ►  oct 15 (1)

Vistas de página en total

8125

Articulo de Opinion 17-10-2014

Articulo de Opinion 17-10-2014
Captura y Libera en la Pesca Deportiva

Captura y Libera en la Pesca Deportiva

En esta oportunidad hablaremos de algunos conceptos básicos para transformarlo en consejos prácticos y recomendaciones que conforman una herramienta aplicable a la gran mayoría de especies, donde la filosofía del pescador apunte a la protección y conservación del pez

Es de vital importancia que todos manejemos cierta información con respecto al captura y libera, para así tratar de hacer el menor daño posible al ejemplar capturado, donde podemos mencionar varios tips a continuación:

Manipulación

  • Evitar manipular o tener el menor contacto posible con el pez, ya que en su cuerpo tiene una mucosa o baba protectora contra agentes del medio y también le permite un mejor desplazamiento en el agua.
  • Procurar hacer suaves movimientos para evitar el pánico en el pez
  • Utilizar la presión justa para que no resbale y procurar no lesionarlo por exceso de fuerza
  • Nunca hay que mantener colgado al pez del anzuelo, ni del BogaGrip o herramientas similares, ya que puede producirle desgarros en determinadas partes blandas del pez y/o dañar su columna.
  • Nunca arrastre o deposite el pez en la tierra, la grava o la hierba, provocaría daños superficiales que aumentaría su mortalidad

Maniobras de Recuperación

Esta es una de las más importantes luego de la captura, luego de haber tomado las fotografías en el menor tiempo posible debemos llevar a nuestro ejemplar a su medio ambiente de una forma sana y con el menor impacto posible.

Debemos introducir el pez en el agua tomándolo de la cola y otra mano en la panza del pez, haciendo suaves movimientos hacia delante o en contra de la corriente con la boca abierta, para asi lograr que entre el agua oxigenada a su organismo. La circulación inversa del agua por sus branquias es antinatural y puede dañarle el aparato respiratorio

Al momento de esta maniobra es muy importante realizarla en el agua limpia, es decir, la parte más clara donde no este revuelta por la tierra o lodo ya que esta afecta la oxigenación.

Liberación

Ya una vez que el pez se encuentre total mente recuperado, debemos proceder a su liberación, tratando que el mismo se vaya por sus propios medios y con fuerza.

Nunca tirar el pez al agua y mucho menos desde lo alto en especial si son de menor tamaño.

Liberar al pez en una zona de corriente suave donde pueda terminar de recuperarse

Siempre hay que liberar los ejemplares aun cuando tengamos dudas de su recuperación, la sensación que sentimos es indescriptible e inigualable cuando se libera el ejemplar, tal vez en otra oportunidad podamos pescarlo nuevamente.


Conclusión

La pesca deportiva se ha vuelto muy popular en los últimos tiempos en nuestro país, ha pesar de muchas situaciones se ha mantenido y ha prevalecido en el tiempo, es por eso que todos los pescadores deportivos debemos hacer practica de la modalidad de CAPTURA Y LIBERA, con esto asegurar la supervivencia en el tiempo de nuestro deporte, la especie y que nuestro hijos y nietos puedan disfrutar como nosotros lo hemos hecho de tan hermosa disciplina, enseñarle a nuestros hijos, nuestros amigos y familiares lo bonito que se siente liberar un ejemplar capturado. Habla con tu hijos cuéntale tu historia, tu anécdotas en tus días de pesca, tu logros y tu fracasos has de la pesca deportiva tu entorno familiar. Es momento de generar un valor agregado a nuestros días de pesca dejando huellas y promoviendo el CAPTURA Y LIBERA… Buena Pesca !!!

Un buen pez es demasiado valioso para ser capturado una vez! Lee Wulff

Víctor Saul Figueredo

Club de Pesca Deportiva EntrePanas

Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.